Presentación

Somos un grupo de alumnos de Bachillerato del Colegio San Estanislao de Kostka (Málaga) que hemos decidido participar en el Concurso Euroscola 2016, organizado por el Parlamento Eurpeo.

El Colegio San Estanislao de Kostka es un centro concertado y privado de la Compañía de Jesús, fundado en Málaga hace más de 130 años, con más de 1.500 alumnos desde Infantil hasta Bachillerato, donde han estudiado alumnos ilustres como el filósofo José Ortega y Gasset.

Esta iniciativa de participar en Euroscola 2016 nace de un equipo de 10 alumnos y un profesor de Bachillerato que formamos parte del Grupo de Debate del Colegio:

  • Paloma Domínguez Muñoz (1ºB Bach).
  • Beatriz Marquina de Saracho (1ºB Bach).
  • Rosa García-Fajardo Queipo de Llano (1ºC Bach).
  • Diego Narbona González de Gor (1ºC Bach).
  • Claudia Ruiz González (1ºC Bach).
  • Ana Somavilla Morilla (1ºC Bach).
  • Cristina Oñate Gutiérrez del Álamo (1ºD Bach).
  • María Victoria Ortega Ruiz (2ºD Bach).
  • Beatriz Baca Caparrós (2ºE Bach).
  • María García Ribeiro (2ºE Bach).
  • Miguel Ángel Ruiz Ortiz (Profesor).




El Proyecto ha pretendido, durante estos tres meses que ha durado, acercar la Unión Europea a:

  • Los miembros de este equipo, que hemos trabajado directamente en ello, aprendiendo de una forma dinámica y divertida.
  • El resto de alumnos de nuestro Colegio, que han participado en las actividades que hemos organizado.
  • Alumnos de otros centros educativos de Málaga y provincia, a los que también hemos abierto algunas de nuestras actividades.
  • El resto de la comunidad educativa de nuestro centro (profresores, padres, antiguos alumnos...), que han querido colaborar con nosotros.

Este blog pretende recoger una muestra del trabajo que hemos realizado en estos tres meses (del 16 de enero al 6 de abril), que ha consistido en:

  • El trabajo del grupo en clase, dentro y fuera del horario escolar: planificación, organización de actividades, investigación, llamadas...
  • La charla de un ex Eurodiputado que hemos organizado para el resto de nuestro compañeros.
  • Las entrevistas que hemos realizado.
  • Los artículos de opinión que hemos escrito o que hemos pedido que nos escribiesen.
  • La investigación de un proyecto financiado con fondos europeos, que hemos querido que sea un proyecto dirigido a jóvenes y en el que han participado varios antiguos alumnos de nuestro colegio.
  • Hemos querido cerrar el proyecto organizando un Torneo de Debate un sábado, con la participación de alumnos de otros centros educativos, que han tenido que investigar y reflexionar sobre el tema, lo que ha favorecido la difusión y ha fomentado la participación.
  • Por último, hemos diseñado este blog para recoger todo lo que hemos hecho y hemos evaluado el proyecto completo para sacar las 10 conclusiones-reflexiones con las que nos quedamos.

Para la investigación del Proyecto financiado con fondos europeos, así como para la colaboración en la organización del Torneo de Debate, el Colegio ha firmado en febrero un convenio de colaboración con Cánovas Fundación, entidad que organiza la Simulación del Parlamento Andaluz y que dirige la Escuela de Debate de la Universidad de Málaga.